Moringa y su contenido en antioxidantes
Contenidos
Los antioxidantes que contiene la moringa son realmente increíbles.
Si hay un complemento alimenticio que puede mejorar tu salud y bienestar es la Moringa. En concreto, en esta entrada de nuestro blog te hablaremos de su capacidad antioxidante y de los beneficios que aporta a nuestro organismo.
La hoja de la moringa contiene gran cantidad de compuestos antioxidantes, en total, más de 46 antioxidantes que nos ayudan a combatir los radicales libres: flavonoides, ácidos fenólicos, taninos, saponinas y glucosinolatos, unos metabolitos que ejercen actividad anticancerígena.
Además, también podemos encontrar en sus hojas diversos tipos de isotiocianatos, cuyas propiedades beneficiosas en la salud han sido demostradas científicamente.
¿Qué más propiedades antioxidantes tiene la Moringa?
También tenemos antioxidantes, tales como ácido gálico, kaempferol, ácido cripto-clorogénico, isoquercetina, astragalina, glucomoringina y muchos otros más, con los que la moringa es capaz de proteger nuestras células frente a toxicidad por metales, frente al daño que el sol puede provocar en nuestro material genético, inducir la expresión de enzimas antioxidantes y preservar, así, la regeneración de los tejidos, evitando el envejecimiento prematuro.
Contiene también compuestos como la quercetina, el ácido clorogénico o el kaempferol, que ayudan a mediar, a través de su actividad antioxidante, la inflamación en el organismo.
Además, también contiene miricetina, que es capaz de reducir la inflamación y las especies reactivas de oxígeno.
Por otra parte, las hojas de Moringa oleifera son una buena fuente de vitaminas, entre las que podemos destacar las siguientes:
- Vitamina C: actúa como antioxidante y potenciadora del sistema inmune.
- Provitamina A: esencial en la ayuda de la visión y en la prevención del envejecimiento.
- Vitamina E: tiene capacidad antioxidante y ayuda al sistema inmune frente a infecciones. También ayuda frente a patologías relacionadas con el envejecimiento.
La ingesta de antioxidantes es importante para la salud y el bienestar de nuestro organismo, ya que ayudan a protegernos contra ciertas enfermedades o patologías cardiovasculares, digestivas, neuronales, etc. Por ello, todos estos compuestos han sido probados en diversos ensayos científicos.
Las propiedades antioxidantes de la Moringa han sido comprobadas en ratones con exceso de radicales libres, observando en el grupo al que se le daba extracto de moringa dos interesantes efectos:
Por un lado, se observó que restauraban a niveles normales los compuestos antioxidantes en condiciones habituales; por otro lado, los efectos de extracto de moringa se relacionaban con una menor formación de radicales libres en condiciones de alto estrés oxidativo.
Otros ensayos indican que los extractos de Moringa oleifera estimulan la ruta metabólica Nrf2/HO-1.
Esta ruta se basa, de forma resumida, en la activación de mediadores que son capaces de unirse a sitios específicos dentro de la célula (Nrf2), activando a nivel nuclear la expresión de genes que codifican para enzimas antioxidantes, para intermediarios que son capaces de restaurar los daños en el ADN…
Esta actividad se potencia, por otra parte, por la capacidad inhibitoria de receptores que activan cascadas inflamatorias reguladas por el gen NF-kB, disminuyendo por tanto la inflamación en el organismo, promoviendo un correcto funcionamiento y eliminación de toxinas.
Los productos finales de estas rutas se encargan de muchas cosas, entre ellas, mejorar la respuesta antioxidante ante los daños.
Además de estimular esta ruta, la moringa mejora las actividades de varias enzimas antioxidantes como la catalasa o la superóxido dismutasa, mejorando nuestra respuesta ante el estrés oxidativo.
Se ha demostrado que la combinación de antioxidantes presentes en la hoja de Moringa oleifera son más efectivos que la acción de un único antioxidante debido a efectos sinérgicos que incrementan su acción.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad.
¿Tienes alguna duda? Puedes dejarnos un comentario más abajo y te responderemos encantados.
Bibliografía