3.7/5 - (7 votos)

La Moringa para combatir anemia por deficiencia de hierro, es la alternativa natural que necesitas.

La anemia supone una disminución en el número de glóbulos rojos en la sangre o en los niveles de hemoglobina respecto a los valores normales, en nuestro organismo.  La principal función de nuestros glóbulos rojos es transportar oxígeno a la sangre y su posterior liberación en los distintos tejidos del cuerpo.

La anemia suele producirse debido a una carencia de hierro, pero es imprescindible identificar correctamente su causa para poder tratarla de forma adecuada.

Los síntomas más habituales que puede producir la anemia son:

  • Fragilidad del cabello y/o uñas
  • Cansancio
  • Palidez cutánea
  • Taquicardia
  • Dificultad respiratoria

La anemia puede producirse de forma aguda o crónica y los síntomas pueden ser diferentes en función de la rapidez con la que ésta aparezca. La anemia de tipo ligera comienza a exponerse como una disminución de la resistencia al ejercicio físico, y puede estar acompañada de taquicardia y dificultad respiratoria. Si la anemia se hace más intensa, estos síntomas se acentúan y aparecen con mínimos esfuerzos o incluso en reposo, que puede ir asociado a un cansancio extremo.

MORINGA PARA COMBATIR ANEMIA

La Moringa oleífera al poseer un gran número de vitaminas y minerales como hierro, es un el complemento alimenticio perfecto para ayudar a paliar de forma natural los síntomas de la anemia, ya que supone un aporte de energía y vitalidad y al mismo tiempo fortalece nuestro organismo.

Existen estudios científicos que afirman que el elevado contenido de hierro en la Moringa oleífera puede ser una alternativa para tratar esta deficiencia en el organismo. Un estudio realizado en Sonora, evaluó que al usar suplementos de hierro combinados con Moringa, el porcentaje de este mineral se elevó hasta 50,6%.

También podemos destacar que el hierro se eleva y se puede aprovechar de mejor forma al infusionar las hojas de Moringa, por ello en Connatur además de ofrecer la Moringa en cápsulas y en polvo, también contamos con 4 teas de Moringa en distintos sabores.

En otro estudio se encontró que el contenido de hierro en Moringa fue de 0,2 a 26 mg por cada 100 g de muestra. El promedio de contenido de hierro en la Moringa oleífera es de 9,2 mg por cada 100 g de hojas de esta planta y fue la que pre­sentó más elevada concentración de este mineral.

Las hojas de Moringa posen un porcentaje superior al 25% de proteínas, esto es tanto como el huevo, o el doble que los lácteos, a parte contiene cuatro veces más calcio que la leche de vaca, cuatro veces más vitamina A que la zanahoria, siete veces más vitamina C que la naranja, cuatro veces más hierro que la espinaca, tres veces más potasio que el plátano, tres veces más proteínas que la carne y la soja, tres veces más magnesio que la lechuga, y cantidades significativas de otros elementos.

En conclusión, es difícil encontrar un complemento alimenticio más completo, sus hojas verdes corresponden al grupo de alimentos que se utilizan como una fuente de alimento im­portante en todas las partes del mundo, ya que son fuentes ricas de compuestos bioactivos, minerales y fibras dietéticas, y como hemos desarrollado suponen una buena manera de ayudar a reducir los síntomas de la diabetes.

Os dejamos a continuación el estudio científico que recoge toda esta información sobre la Moringa y cómo puede utilizarse para combatir la anemia por deficiencia de hierro ? Artículo

¡Anímate a consumir la mejor Moringa! Es el complemento alimenticio natural y 100% ecológico con más propiedades y beneficios que existe. Sabemos que te ayudará, mejorará tu salud y bienestar.

moringa para combatir anemia

SABER MÁS