Rate this post

Efectos de la Moringa y fibromialgia

Evaluamos sus efectos para combatir las afecciones de esta enfermedad

La fibromialgia es un trastorno que genera dolor musculoesquelético, así como fatiga, problemas de sueño, memoria y ánimo. La OMS la declaró como enfermedad en 1992 y desde entonces existen discrepancias a la hora de describir su origen y síntomas.

Las causas que la originan no son claras a día de hoy, ya que se han observado casos donde se origina a partir de ciertos eventos (traumatismos, cirugías, infecciones…) y también por acumulación progresiva a lo largo del tiempo. Por otro lado, se ha observado que las mujeres son más propensas a padecer esta dolencia.

Muchos afectados a menudo registran dolores leves pero continuos (con episodios de al menos tres meses), ansiedad, cansancio y diversas dificultades cognitivas (dificultad para mantener la atención, enfoque…).

Si bien a día de hoy no se conoce una cura, existen medicamentos que ayudan a paliar los síntomas, así como se recomienda ejercicio, relajación y cualquier medida encaminada a reducir el estrés.

Hoy sacamos a relucir los efectos beneficiosos de la Moringa ante determinadas afecciones derivadas de esta enfermedad:

  • Efecto analgésico y antiinflamatorio: la Moringa se conoce desde la antigüedad como una planta medicinal. Esto se ha comprobado en diversos estudios, ya que la Moringa influye en el control de la capacidad nociceptiva (es decir, de la sensación de dolor) y de la inflamación.

 

  • Actividad ansiolítica: otro de los efectos observados de los extractos de Moringa es su efecto ante la ansiedad. La ansiedad es una de las afecciones más comunes a día de hoy, asociándose comúnmente con la depresión. Se ha observado, en estudios con ratones, que los extractos de hojas de Moringa pueden producir efectos ansiolíticos.

 

  • Tratamiento de la migraña: la migraña se caracteriza por dolores pulsátiles de cabeza, generalmente restringidos a un único lado. Existen artículos científicos donde se ha evaluado el efecto de la extracción del jugo de hoja de Moringa en esta afección. En concreto, se observó su efecto a la hora de reducir síntomas asociados a la migraña.

 

  • Tratamiento del cansancio: en un ensayo donde 40 participantes tomaban extracto de Moringa se observó que, a diferencia de aquellos a los que se administraba el placebo, disminuía los efectos de la fatiga, dolor de lumbares y rigidez de hombros.

 

Con todos estos efectos comprobados, podemos concluir que la Moringa es prometedora en el tratamiento paliativo de la fibromialgia. Como siempre, os adjuntamos los enlaces de la bibliografía científica asociada.

 

Efecto analgésico

? Efecto ansiolítico

? Tratamiento de la migraña

? Tratamiento del cansancio