La Moringa supone una alternativa natural a la cantidad de analgésicos y antiinflamatorios químicos que existen hoy día en el mercado.
A continuación, te contamos todo sobre el efecto antiinflamatorio de la Moringa.
La Moringa como antiinflamatorio
La Moringa reduce de manera efectiva la inflamación al suprimir las proteínas y las enzimas inflamatorias en el organismo y las hojas de Moringa pueden reducir significativamente la inflamación en las células de nuestro cuerpo.
Existen diversos estudios donde se demuestra este efecto antiinflamatorio de la Moringa. Este efecto se ha observado en diversas partes de la Moringa, siendo las hojas un ejemplo. Se piensa que los compuestos fenólicos (flavonoides y ácidos fenólicos, entre otros), como la quercetina, están involucrados en la inhibición de la activación del complejo proteico NF-kB el cual es un paso clave en la respuesta inflamatoria.
También se ha determinado que las infusiones acuosas de Moringa tienen efecto inhibidor en la producción de óxido de nitrógeno (NO), el cual es un regulador y mediador de la respuesta inflamatoria.
En Connatur hemos desarrollado diferentes formulaciones de infusiones que mostramos a continuación:
Los isotiocianatos (presentes en las semillas y hojas) también presentan propiedades antiinflamatorias por la reducción de los marcadores de la inflamación.
Moringa para combatir la inflamación producida por enfermedades
Entre las distintas enfermedades que producen inflamación, una de ellas es la artritis supone una inflamación de las articulaciones provocando un efecto muy doloroso en el organismo. La Moringa supone un remedio natural para la artritis, pues el polvo y las hojas han demostrado tener propiedades antiinflamatorias. Su extracto ha sido estudiado desde hace varios años, con efectos positivos en inflamaciones agudas y crónicas.
También el efecto antiinflamatorio de la Moringa puede ayudar a reducir la fatiga crónica o síntomas característicos de la fibromialgia.
La dosis recomendada son 2 cápsulas en el desayuno y 2 cápsulas en la comida acompañadas de un vaso de agua.
A continuación os dejamos los artículos científicos en los cuales se referencia el poder antiinflamatorio de la Moringa oleífera:
- Research advances on the multiple uses of Moringa oleifera: A sustainable alternative for socially neglected population.
- Moringa isothiocyanate-1 regulates Nrf2 and NF-κB pathway in response to LPS-driven sepsis and inflammation.
- Moringa infusion (Moringa oleifera) rich in phenolic compounds and high antioxidant capacity attenuate nitric oxide pro-inflammatory mediator in vitro.